top of page

Conoce los beneficios del CBD para los adultos mayores

CBD para adultos mayores

Estudios han demostrado que el CBD es muy prometedor para mejorar una variedad de afecciones que van desde la depresión hasta el dolor crónico y asi devolverles calidad e vida a nuestros padres y abuelos.


Estos son algunos de los usos medicinales comprobados que ha sustentado el CBD para la salud de los adultos mayores:




Disminución de ansiedad

Algunas investigaciones médicas recientes apuntan a que el uso de CBD en pacientes mayores diagnosticados con ansiedad cambia la forma en la que los receptores del cerebro responden a la serotonina, un neurotransmisor que está muy relacionado con el control de las emociones y el estado de ánimo.


Auxiliar en trastornos neurodegenerativos

Los trastornos neurodegenerativos son padecimientos que alteran diferentes partes del sistema nervioso, lo que conduce al paciente a una disminución en las funciones cognitivas y motoras. Entre estas condiciones se encuentra el mal de Parkinson, la demencia y los accidentes cerebrovasculares, que hacen que el cerebro y los nervios se deterioren con el tiempo.

En el caso de este tipo de padecimientos, el consumo de CBD mejora notablemente al paciente, debido a su capacidad antinflamatoria.


Diminución del dolor

Existen numerosas investigaciones médicas que abordan el uso de CBD en la disminución del dolor, sobre todo en el caso de adultos mayores que padecen dolor en las articulaciones, artritis o enfermedades como esclerosis múltiple. En este tipo de padecimientos, las condiciones antes mencionadas mejoran con la disminución de la inflamación y con la aplicación de las cremas tópicas a base de CBD y mentol tales como la crema SPORT de Greenleaf Uruguay se consigue la disminución de dolor en cuestiones de minutos.


En el caso de pacientes con enfermedades óseas, el consumo de CBD también se asocia con la reparación celular de los huesos, la misma que se produce cuando disminuyen los niveles de inflamación, lo que ayuda en el fortalecimiento de los huesos.


Mejora el estado de ánimo

Usualmente, a los adultos mayores se los asocia con un estado de ánimo propenso hacia la depresión o muy cambiante a lo largo del día. Tal conducta se asocia con factores como la soledad y el dolor, aspectos que los tratamientos con CBD pueden mejorar.

El CBD promueve la reducción del estrés, la atención plena y mejora la función cognitiva y, con esto, el estado de ánimo en pacientes mayores.

Para este tipo de pacientes, el CBD es un apoyo para reducir la inflamación a la que están expuestas las células que alteran el sistema nervioso y así evitar que la inflamación empeore los síntomas neurodegenerativos.


Tener mejor calidad de sueño

Con el paso de los años, muchos adultos mayores padecen insomnio o trastornos del sueño a causa del deterioro general en su salud o como un efecto indeseado del consumo de ciertos medicamentos.

En este caso, algunas investigaciones médicas señalan que el consumo de CBD promueve una relajación y un sentido de calma, aspectos que estimulan una mejor calidad del sueño.


Reduce la presión arterial alta

Para este tipo de pacientes, la presión arterial alta es una de las enfermedades que pone en peligro la vida, pues los adultos mayores son más propensos a sufrir enfermedades cardíacas.

Una investigación de la Sociedad Estadounidense de Investigación Clínica realizada en 2017 encontró que el consumo de CBD es un gran auxiliar para prevenir el aumento de la presión arterial en personas sanas.


Estimula el apetito

El uso de medicamentos y los problemas emocionales son los dos principales detonantes de la desnutrición en adultos mayores. La desnutrición provoca la pérdida de peso, debilidad muscular y otros problemas graves de salud.

La capacidad del CBD para estimular el apetito podría provenir de su influencia sobre los receptores de serotonina que juegan un papel importante en el apetito y en la digestión. Diversos estudios sugieren que el CBD podría ayudar a aumentar el apetito al reducir los síntomas del malestar estomacal, en lugar de afectar directamente a la sensación de hambre.


Reduce otros efectos secundarios

En el caso de personas sometidas a tratamientos como quimioterapia, se ha comprobado que el consumo de CBD reduce los efectos secundarios provocados por el medicamento y ayuda al cuerpo a absorber mejor las medicinas o aumentar su potencia.

También, en el caso de los pacientes con dependencia a los opioides, el consumo de CBD ayuda a controlar la dependencia, ya que disminuye la ansiedad que este hecho les provoca.

.

.

.

.

.

.

 
 
 

Comments


  • Canal GreenLeaf Uruguay
  • Icono social LinkedIn
  • Instagram
  • GreenLeaf uruguay
          Síguenos - Follow us                     Llámanos Call Us                                 E-mail
                   Siga nos                                  Ligue para nós

                                                                                          +598 097 127 777                                    greenleafuruguay@gmail.com

                                   Hecho con orgullo en Punta del Este, Uruguay                                         GreenLeaf Uruguay®
bottom of page